Adaptógenos + Superfoods + Hongos funcionales +

Nuestros aliados naturales:

Adaptógenos

Nuestra forma de vida actual nos tiene a todos con más estrés y ansiedad de lo que nuestro cuerpo puede manejar. La buena noticia es que la naturaleza nos da una mano con los ADAPTÓGENOS (piensa en plantas, hongos, raíces y hábitos saludables) para que nuestra mente y cuerpo se ajusten y logren sobrellevar dificultades como el insomnio, la depresión y esa sensación de no poder concentrarse. Muchos de ellos se han usado por cientos de años en medicinas antiguas, como la ayurvédica en la India y la ancestral China, donde siempre se ha valorado un bienestar integral, cotidiano y balanceado.

Prunus dulcis

Almendra

Descripción general

Semilla comestible del árbol del almendro, perteneciente a la familia Rosaceae. Tiene forma ovalada, color beige, cubierta por una piel marrón y textura crujiente. Comúnmente se consume cruda, tostada, en mantequilla de almendras, leche de almendras, harinas o como ingrediente en repostería y cocina. Destaca por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y cardioprotectoras.

Beneficios
  • Rica en grasas saludables monoinsaturadas que benefician la salud cardiovascular
  • Excelente fuente de vitamina E, un antioxidante que protege las células
  • Aporta proteínas vegetales, fibra, magnesio y calcio
  • Contribuye a mantener niveles saludables de colesterol
Dato curioso

El almendro es uno de los primeros árboles en florecer a finales del invierno, y en muchas culturas sus flores simbolizan esperanza y renacimiento.

Ganoderma lucidum

Ganoderma Lucium

Descripción general

Hongo medicinal con forma de abanico y superficie brillante rojo-marrón, utilizado durante milenios en la medicina tradicional asiática. Se consume principalmente en forma de extractos, tinturas, cápsulas, polvos o tés. Destacan sus propiedades adaptógenas, inmunomoduladoras, antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan al cuerpo a resistir diversos tipos de estrés.

Beneficios
  • Modulación del sistema inmunológico mediante betaglucanos
  • Propiedades antiinflamatorias por sus triterpenos
  • Reducción del estrés oxidativo con sus antioxidantes
  • Equilibra la respuesta al estrés.
Dato curioso

Conocido como "hongo de la inmortalidad" en China, donde los emperadores lo consideraban un "elixir de vida".

Hericium erinaceus

Melena de león

Descripción general

Hongo comestible y medicinal con apariencia de cascada blanca colgante, que crece en troncos de árboles. Se consume cocinado como alimento, en extractos, cápsulas, polvos o tinturas. Destaca por sus propiedades neuroprotectoras, antiinflamatorias y antioxidantes, con especial efecto en la estimulación de factores de crecimiento nervioso.

Beneficios
  • Estimula la producción del Factor de Crecimiento Nervioso (NGF)
  • Promueve la neuroplasticidad y formación de conexiones neuronales
  • Protección neuronal contra daños por estrés e inflamación
  • Mejora concentración, memoria y claridad mental.
Dato curioso

Los monjes budistas lo utilizaban como té para mejorar la concentración durante meditaciones prolongadas.

Ácido metilguanidinoacético

Creatina

Descripción general

Compuesto nitrogenado producido naturalmente en el cuerpo (hígado, páncreas, riñones) y almacenado principalmente en músculos. Se consume comúnmente en forma de suplementos en polvo, mezclado con líquidos o en cápsulas. Destaca por sus propiedades ergogénicas, neuroprotectoras y de soporte energético celular, siendo especialmente eficaz para mejorar el rendimiento en ejercicios de alta intensidad.

Beneficios
  • Reserva de energía rápida para regenerar ATP
  • Efectos neuroprotectores y beneficios cognitivos
  • Favorece la expresión de factores neurotróficos
  • Mejora la eficiencia energética celular
Dato curioso

Aunque es conocida por uso deportivo, nuevas investigaciones muestran beneficios significativos para la función cerebral.

Zingiber officinale

Jengibre

Descripción general

Rizoma de planta tropical con sabor picante y aromático, utilizado como especia y medicina tradicional. Se consume fresco, seco, en polvo, como aceite esencial, en tés o infusiones. Posee propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antieméricas (contra náuseas) y termogénicas que pueden ayudar a estimular la circulación y el metabolismo.

Beneficios
  • Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes
  • Alivia náuseas y problemas digestivos
  • Reduce dolores musculares y articulares
  • Potencia el sistema inmunológico.
Dato curioso

Ha sido utilizado medicinalmente por más de 5000 años, siendo una de las especias más antiguas conocidas por la humanidad.

Colágeno

Descripción general

Proteína más abundante en el cuerpo, fundamental para la estructura y elasticidad de piel, articulaciones, huesos y tejido conectivo. Se consume principalmente como suplemento en polvo, cápsulas, líquido o en alimentos enriquecidos. Posee propiedades regenerativas para tejidos, antiinflamatorias y de fortalecimiento estructural, ayudando a mantener la integridad de articulaciones, piel y otros tejidos conectivos.a estimular la circulación y el metabolismo.

Beneficios
  • Mejora la elasticidad y hidratación de la piel
  • Fortalece articulaciones y reduce dolor articular
  • Contribuye a la salud del cabello y uñas
  • Apoya la salud intestinal
Dato curioso

El colágeno constituye aproximadamente el 30% de todas las proteínas del cuerpo humano.

Calostro bovino

Descripción general

Primera leche producida por vacas después del parto, rica en inmunoglobulinas, factores de crecimiento y nutrientes. Se consume habitualmente en forma de suplementos en polvo, cápsulas o tabletas. Destacan sus propiedades inmunomoduladoras, regenerativas y de fortalecimiento de la barrera intestinal, siendo especialmente beneficioso para el sistema inmunológico y la salud gastrointestinal.

Beneficios
  • Fortalece el sistema inmunológico con inmunoglobulinas
  • Mejora la salud intestinal y la barrera intestinal
  • Aporta factores de crecimiento para regeneración celular
  • Contiene lactoferrina con propiedades antimicrobianas
Dato curioso

Contiene hasta 40 veces más anticuerpos que la leche regular.

Siraitia grosvenorii

Fruto del monje

Descripción general

Fruta originaria del sur de China, utilizada como edulcorante natural sin calorías. Se consume principalmente como extracto en polvo o líquido, o como ingrediente en productos etiquetados como sin azúcar. Posee propiedades edulcorantes intensas sin calorías y con efecto antioxidante gracias a sus mogrosidas, compuestos que le dan su dulzor característico sin afectar los niveles de azúcar en sangre.

Beneficios
  • Hasta 200 veces más dulce que el azúcar sin calorías
  • No afecta los niveles de azúcar en sangre
  • Contiene antioxidantes llamados mogrosidas
  • No causa caries dentales
Dato curioso

Su nombre deriva de los monjes budistas que la cultivaron por primera vez en el siglo XIII.

Theobroma cacao

Cacao

Descripción general

Semilla del árbol de cacao, procesada para hacer chocolate. Rico en flavonoides, antioxidantes y teobromina. Se consume principalmente en forma de chocolate, cacao en polvo, nibs de cacao o manteca de cacao. Posee propiedades antioxidantes, neuroprotectoras, cardioprotectoras y mejora el estado de ánimo gracias a su influencia en neurotransmisores.

Beneficios
  • Mejora el estado de ánimo estimulando endorfinas y serotonina
  • Propiedades antioxidantes que combaten radicales libres
  • Aporta magnesio, hierro y otros minerales esenciales
  • Favorece la salud cardiovascular
Dato curioso

Su nombre científico significa "alimento de los dioses". Los mayas lo usaban como moneda y bebida ceremonial.

D-Psicosa

Alulosa

Descripción general

Monosacárido de origen natural con estructura similar a la fructosa pero que el cuerpo no metaboliza como azúcar convencional. Se consume como edulcorante en polvo o líquido, o en productos alimenticios etiquetados como bajos en calorías. Posee propiedades edulcorantes sin impacto calórico significativo y sin elevar la glucosa en sangre, lo que la hace adecuada para personas que buscan reducir su consumo de azúcar o controlar sus niveles de glucosa.

Beneficios
  • Sabor similar al azúcar con aproximadamente 90% menos calorías
  • Mínimo impacto en los niveles de glucosa en sangre
  • No causa caries dentales
  • Puede apoyar el control de peso
Dato curioso

Se encuentra naturalmente en pequeñas cantidades en trigo, higos y pasas.

Cocos nucifera

Coco

Descripción general

Fruto del cocotero, con pulpa blanca y agua en su interior, rico en grasas saludables. Se consume como pulpa fresca, deshidratada, leche de coco, agua de coco, aceite, harina o crema. Posee propiedades antimicrobianas, antioxidantes y metabólicas gracias a sus triglicéridos de cadena media (MCT), que ofrecen una fuente rápida de energía utilizable por el cerebro y los tejidos.

Beneficios
  • Aporta triglicéridos de cadena media (MCT), fuente rápida de energía
  • Favorece la salud cerebral a través de cuerpos cetónicos
  • Propiedades antimicrobianas por el ácido láurico
  • Hidratación y electrolitos en su agua
Dato curioso

El coco puede flotar en el agua y viajar miles de kilómetros por mar, germinando al llegar a tierra firme.

Phoenix dactylifera

Dátil

Descripción general

Fruto de la palmera datilera, dulce y carnoso, con alto contenido de fibra y nutrientes. Se consume fresco, seco, en pasta, como edulcorante natural o como ingrediente en repostería y cocina. Posee propiedades energizantes, antioxidantes, digestivas y remineralizantes, con una matriz de azúcares naturales combinados con fibra que proporciona energía sostenida y moderado índice glucémico en comparación con azúcares refinados.

Beneficios
  • Rica fuente de potasio, magnesio y vitamina B6
  • Alto contenido de fibra que apoya la salud digestiva
  • Aporta energía natural por sus azúcares naturales
  • Contiene antioxidantes y compuestos fenólicos
Dato curioso

Los dátiles han sido un alimento básico en Oriente Medio durante miles de años y se mencionan en textos antiguos como la Biblia y el Corán.